El líder de la Unión Ferroviaria pidió una agenda concreta y una metodología de trabajo sindical de cara al escenario post electoral.

Sasia agregó que ese cuerpo sindical fue conformado como brazo político para "trabajar y aportar al triunfo del proyecto que inició el ex presidente Néstor Kirchner desde 2003, hoy encarnado por Cristina Fernández y que llevará adelante con seguridad Scioli a partir del 10 de diciembre" próximo.
Sasia, en diálogo con la agencia Télam, indicó que la unidad del sindicalismo "es posible y necesaria por todo lo que representa el movimiento obrero, columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista". Además, dijo: "Nuestros conflictos intersindicales deben ser solamente peleas de familia y de entrecasa. Cuando salgamos a la calle no habrá ninguna pelea, seremos como una familia unida que puede tener sus conflictos domésticos, pero ante el exterior se presenta como un frente unido e indestructible", ejemplificó el dirigente sindical.
"El objetivo de unidad del movimiento obrero es factible. Pero no se debe forzar esa unidad. Primero hay que trabajar para ganar las elecciones y para que Scioli sea el próximo presidente. Luego habrá que analizar el para qué, el cómo y el cuándo", explicó.
Sasia señaló que es fundamental preguntarse "el para qué la unidad" y expresó que, "si todos llevan la bandera legada por Perón el para qué es claro, lo que conlleva trazar una agenda concreta y una metodología de trabajo para luego definir el cómo esa unidad".
"El movimiento obrero se debe un debate y un sinceramiento profundo. Un análisis de por qué se llegó a la actual realidad. Millones de trabajadores dependen de ello. La Argentina necesita un sindicalismo organizado, preparado y capacitado para el presente y el futuro. Luego, se definirá el cuándo", aseguró.Fuente «

No hay comentarios:
Publicar un comentario