
En principio logró el respaldo del Tribunal Fiscal de la Nación, que le dio la razón con un fallo que será apelado por la AFIP, que rechaza esta posibilidad.
El expresidente reclama que su pensión vitalicia especial se asimile a la que cobran los jueces de la Corte Suprema de Justicia, que están exentos del pago de este Impuesto.
De la Rúa argumenta que si los ministros del máximo tribunal están desafectados del pago de este gravamen, el también debería estarlo. El fallo no sienta un precedente que la AFIP tenga que acatar en otros casos similares, aunque podría ser el disparador para que otros ex mandatarios y ex vices inicien reclamos similares.
El exmandatario, se topó siempre con los rechazos de la AFIP. Cuando el organismo estuvo en manos de Ricardo Echegaray, el entonces funcionario consideró que su planteo no tenía sustento legal y que los argumentos eran “improcedentes”, consigna La Nación.
De la Rúa apeló al Tribunal Fiscal y la Sala B falló a su favor, con el voto de los vocales Armando Magallón y José Luis Pérez. La medida fue decidida el 6 de febrero de este año pero recién se conoció esta semana.
En su reclamo, el exmandatario indicó que la “asignación mensual vitalicia” que percibe no es una jubilación, pensión ni haber de retiro, y que tenía características especiales que determinan que no puede considerarse como una retribución a partir del trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario