martes, 21 de noviembre de 2017

Tomada pidió a la oposición justicialista que recuerden los “valores que sostienen al peronismo"

El ex ministro de Trabajo de la Nación y actual legislador porteño del FpV, Carlos Tomado, dijo sobre las reformas que aplicará el gobierno nacional y que impactarán en grandes porciones de la sociedad. Al respecto, sobre las modificaciones en lo laboral, sostuvo que “creo que esta reforma ya ha sido bien caracterizada, hay que ponerla en un contexto que tiene dos puntas: se inscribe en un escenario que viene desde el 10 de diciembre de 2015, con una ofensiva sobre el trabajo y los trabajadores, desde el puro empoderamiento que ha tenido el sector empleador, que ha modificado condiciones laborales, ha producido despidos colectivos”. “Viene acompañada de una reforma tributaria y una reforma previsional que pone el marco necesario para generar una ofensiva sobre derechos, garantías y recursos de la seguridad social. Esos elementos le dan la densidad a la reforma laboral”, añadió. Asimismo explicó que “si el objetivo fuera generar empleo, diría que la realidad y las evidencias empíricas en el mundo, 103 países según la ONU han aplicado reformas laborales en dirección de la desregulación y la flexibilización han fracasado. En lo único que coinciden analistas e investigadores es que generan mayor desigualdad entre los que más tienen y los que menos tienen. Ese es el efecto concreto e indiscutible de este conjunto de reformas”. Luego sostuvo que “el problema no es que nos vaya un poco menos mal a los trabajadores; acá no se debería haber abierto la puerta para una reforma laboral, porque esto es darle la razón a la peor de las posturas del Gobierno, que es sostener que los problemas de la Argentina pasan por los derechos de los trabajadores. Esta reforma, la laboral y la previsional, de distinta manera –la laboral va a favor de los empresarios- cercenan derechos y no debería permitirse que avancen”. Entonces manifestó que “ojalá volviéramos a los tiempos en los que se discutía el impuesto que pagaban menos del 10 por ciento de los trabajadores de altos ingresos”, y añadió que “es una puerta que se abre para introducir más reformas legales en el derecho individual y el derecho colectivo. Falta limitar derecho a huelga, descentralizar los convenios colectivos”. Más adelante, sobre la oposición que proviene del justicialismo y que hoy se encuentra a un paso de apoyar la batería de reformas del gobierno, dijo: “vendría bien que recordaran los valores que sostienen al peronismo y lo hagan carne a la hora de votar. Deberían oponerse a la reforma”. A su vez, el legislador contó que “en el Gobierno no van a abandonar los objetivos. Van a ir por las reformas sectoriales, están los casos de Vaca Muerta y el acuerdo de Tierra del Fuego, pero tienen en cartera avanzar en los artículos que la CGT logró que no se pudieran a partir de convenios colectivos por sector”. “En términos de competencia, de ninguna manera son competencias. El presidente tiene una postura, por encima de eso y lo ha demostrado, es un empresario, y responde a una visión de mundo y de los valores que es por lo menos difícil de compartir. Hay una mayoría que ha respaldado sus políticas y sobre eso está parado, pero muchos argentinos no tenemos esa mirada y tenemos que decirlo”, concluyó.

No hay comentarios:

EL PORQUE DE "HECES DE ARGENTINA"

CON TODO RESPETO A QUIENES HICIERON UN GRANO EN EL ORTO Y NOS HAN OFRECIDO DESDE SU LUGAR UNA VERDADERA LECCIÓN LA VIDA, "HECES DE ARGENTINA" NO INTENTA COPIARLOS, NI IMITARLOS PORQUE ELLOS SON LOS ÚNICOS Y AUTÉNTICOS GRANOS, PERO SI QUEREMOS TRATAR DE OCUPAR UN PEQUEÑO LUGAR PARA QUE NO SE LO EXTRAÑE TANTO...
Este blog,los compañeros y autores del contenido están bajo la Proteccion del Artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión"

LO LOGRAMOS ,YA SON