jueves, 23 de noviembre de 2017

Trabajadores denunciaron el vaciamiento de fabricaciones militares

En medio de la búsqueda del submarino ARA San Juan, empleados de fábricaciones militares de distintos puntos del país asistieron a la Cámara de Diputados, donde denunciaron la falta de inversión en el sector y la aguda situación que atraviesa también la fábrica Tandanor, encargada del mantenimiento de los submarinos.
“Los submarinos necesitan reparaciones anuales e inversión en la capacitación de los que van a bordo. Seguramente van a criticar a la empresa, pero no van a hablar de la falta del financiamiento”, planteó Fernando Mercado, empleado de Fabricaciones Militares de Río Tercero, en diálogo con La Política Online.
“Desde enero de 2016 no se les paga a los proveedores, se desarmaron las oficinas y se eliminaron proyectos como la construcción de vagones. Además, compraron pistolas Beretta a 95 millones de pesos y se las vendieron a 195 al Gobierno de la Ciudad”, denunció Mercado, haciendo referencia a una denuncia periodística realizada por El Destape meses atrás.
“En 2015 habían reparado el submarino Aras San Juan, luego no sé si volvieron a invertir”, sostuvo José Gorrozzo, otro de los trabajadores de fabricaciones militares que se acercó al Congreso.
Los trabajadores denuncian una caída de facturación de $515 millones de pesos, con una pérdida de más de 800 puestos de trabajo entre las plantas de Azul (160 puestos de trabajo), Villa María (200), Rio Tercero (420) y Jáchal (50).

No hay comentarios:

EL PORQUE DE "HECES DE ARGENTINA"

CON TODO RESPETO A QUIENES HICIERON UN GRANO EN EL ORTO Y NOS HAN OFRECIDO DESDE SU LUGAR UNA VERDADERA LECCIÓN LA VIDA, "HECES DE ARGENTINA" NO INTENTA COPIARLOS, NI IMITARLOS PORQUE ELLOS SON LOS ÚNICOS Y AUTÉNTICOS GRANOS, PERO SI QUEREMOS TRATAR DE OCUPAR UN PEQUEÑO LUGAR PARA QUE NO SE LO EXTRAÑE TANTO...
Este blog,los compañeros y autores del contenido están bajo la Proteccion del Artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión"

LO LOGRAMOS ,YA SON