
IGUAL QUEDATE TRANQUILO,SI NO LA VISTE,NOSOTROS LA COPIAMOS Y TE LA MOSTRAMOS.
PUNTO DOS: EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES PARA CUERPO DE DELEGADOS, OBREROS DEL RIEL PARTICIPO DEL "FRENTE DE UNIDAD FERROVIARIO" DONDE OBTUVIMOS (MÁS DE 300 VOTOS CONCIENTES) DONDE LA CONSIGNA FUÉ: VOTÁ LA LISTA DE TUS COMPAÑEROS... Y EN ESE MOMENTO NINGÚN COMPAÑEROS DE LA AGRUPACIÓN SE ENCONTRABA EN LA ORGANIZACIÓN DEL PO.
POR ESO LLAMAMOS AL COMPAÑERO SOBRERO A LA REFLECCIÓN Y NO SALPIQUE CON MENTIRAS EL NOMBRE DE MUCHOS COMPAÑEROS AL CUÁL EL TIENE QUE REPRESENTAR...¿ COMO EL DICE; CON ÉSTE ATAQUE A QUIÉN LE HACE EL JUEGO...?ACÁ REPRODUCIMOS PARTE DE LA ENTREVISTA QUE HICIERON LOS COMPAÑEROS DE LA REVISTA RAZÓN Y REVOLUCIÓN A RUBEN SOBRERO...
¿Cuál es el proyecto en torno a la conducción gremial? Nosotros tenemos que tener una CGT única. Tenemos que unificar a la izquierda y dar la pelea ahí adentro, porque la burocracia no es que es muy fuerte: la burocracia viene muy fuerte porque nosotros somos muy débiles. Pero, cuando hay procesos, nosotros estamos demostrando que se puede tener el poder, aún en un momento donde es favorable a la burocracia. Ahora, tenemos que ver claramente que lo que nosotros deberíamos hacer es unificar a toda la izquierda, a todas las políticas populares, en un fuerte polo de disputa. ¿Por qué no lo podemos hacer? Porque lamentablemente muchos se miran el ombligo. Por eso vos ves elecciones donde la izquierda va separada en cuatro o cinco partes. Eso, la verdad que es ridículo, infantil. Siempre encuentran una excusa: “son traidores”, “son burócratas”. Mientras tanto, la burocracia se sigue haciendo un pic nic con nosotros. Nosotros le hacemos el trabajo sucio a la burocracia, que es dividir al movimiento popular, al movimiento obrero en contra de ellos. Yo, acá, tengo un ejemplo bárbaro. Acá, en el Sarmiento, en las últimas elecciones enfrentamos dos listas. Había una lista que pintaba “Si votas a Sobrero es como votar a Cirigliano” (Cirigliano es el dueño de TBA). Eso no lo pintaba la empresa, porque no se animaba, lo pintaba el MST de izquierda y el PO. Es más, la misma burocracia les decía “muchachos, se les está yendo la mano”. Sin embargo, vos veías esas pintadas…Esos tipos juegan para la burocracia. Terminan siendo los idiotas útiles que juegan para la burocracia. Yo me acuerdo que en el Mitre, la lista Violeta le decía a nuestros compañeros que éramos peor que Pedraza. Ahora tuvieron que unificarse Bordó-Violeta. ¿Éramos peor que Pedraza? ¿Entonces, por qué ahora estamos unificados? Entonces, hay muchas cosas que hay que discutir seriamente. Y hay que discutirlas con gente seria, no con pibes que van a los colegios y se creen que porque en los colegios vos podes hablar de lo que se te canta después lo podes aplicar en el movimiento obrero. En el movimiento obrero, perder un conflicto implica dejar gente en la calle y ya lo sufrimos con el Casino. Lo sufrimos con un montón de conflictos y yo, particularmente, no quiero volver a sufrir.
¿Qué deficiencias observás en el trabajo sindical de los otros partidos?Hay un gran problema en la izquierda: no está ubicada políticamente. Entonces, las grandes diferencias se ven en este momento. En el plenario que hicimos en el Bauen (el 23 de octubre se realizó un plenario para enfrentar la persecución judicial contra los delegados y militantes) se vio bien claro en qué está cada uno. Ahí hubo una discusión. Yo, por ejemplo, quedo en libertad pura y exclusivamente porque los compañeros del Sarmiento lograron tener una política correcta que era unificar a todo el mundo detrás de mi pedido de liberación. Y nosotros no le hicimos asco a nadie. Al revés: cuando sale Moyano a plantear mi liberación, los compañeros dijeron “qué grande que se pronunció Moyano”. Entonces, nosotros les pedimos a Moyano que el miércoles convoque a un paro nacional. Ahora, ¿qué nos decían algunos? “Nosotros con la burocracia no vamos a ningún lado”. Eso es no entender nada.Como lo de la formación de las agrupaciones. La lista Bordó no es una lista clasista. Nosotros no somos una lista clasista. Nosotros somos una lista democrática. Que tengamos integrantes que pertenecen al clasismo, sí. Yo soy clasista y hay varios que son clasistas, pero el movimiento obrero es peronista, le guste a quien le guste. Entonces, hasta que no haya un proceso en el movimiento obrero, donde se empiecen a abrazar las políticas clasistas como en los '70, vos tenés que adaptar tu cuerpo de delegados a las realidades del país. ¿Esto qué significa? ¿Bajar las banderas? No. Nosotros estamos planteando dos cosas: democracia sindical y empresa estatal al control de los trabajadores y los usuarios. Más revolucionario que eso… Los que votan a Kirchner, acá defienden la democracia sindical y defienden una empresa estatal con control de los trabajadores y los usuarios. Eso es más revolucionario que cualquier consigna que diga cualquier pavote. Todos aquellos que con el dedo nos dicen qué es lo que tenemos que hacer, nunca pudieron dirigir nada. Entonces yo ya estoy cansado de los tipos que hacen discursos testimoniales. A mí también me gustaría vivir en un mundo socialista, tener una sociedad sin clases sociales. Pero la realidad que yo tengo es esta y la realidad de un trotskista es ver cómo tender un puente con la clase obrera para ver cómo llevamos acciones revolucionarias. Lo que yo he aprendido es que los tiempos no los ponemos los militantes, los tiempos lo imponen los procesos. Si los tiempos todavía no dan, vos tenés que esperar, porque sino sos un pequeño burgués que te crees que podes cambiar la realidad.Te doy un ejemplo: ayer estuve hablando con Graciela Camaño, la mujer de Luís Barrionuevo. Me la cruce en un canal de televisión. Me dice: “Hola, Pollo, ¿cómo te va? Porque la verdad que estamos muy preocupados por lo tuyo”. “Ah qué bueno -le dije- ya que estas preocupada por lo mío, ¿no nos das una mano? Porque tenemos compañeros detenidos…..”. Me dijo: “Sí, venime a ver”. ¿Vos te crees que no la voy a ir a ver para que firme, para que impulse un petitorio en el congreso para ver si sacamos una ley para que se corte con los procesos? Yo la voy a ir a ver, a mi no me importa lo que me digan. Yo sé quién es ella. Sé quién es Luís Barrionuevo. Ahora bien, ¿cuál es nuestro objetivo? Nuestro objetivo es liberar a Oñátegui y a Olivera y acabar con los procesamientos de 6 mil compañeros. Si yo me tengo que aliar con el diablo para conseguir ese objetivo, lo voy a hacer. Sin bajarme de mis principios, obviamente: no voy a salir a reivindicar a la burocracia sindical, pero voy a ir a ver a todos. Entonces ahí, yo creo que en el Bauen se vio bien claro y el 23 tenemos la posibilidad de hacer una marcha. ¡Qué linda contradicción! Puede llegar a ser que el 23 (de noviembre) vayamos una marcha y haya sectores como el Movimiento Evita, como Moyano, que firmen pidiendo una ley o pidiendo que se acabe con la persecución a los compañeros.Vos tenías una crítica puntual al PO... En la campaña del PO, mis compañeros del frente, repartieron una carta en donde Tomada decía que yo me había aburguesado. Yo fui al Roca y plantee que había que hacer una lista única con un sector del peronismo. ¿Qué me decían ellos? “Nosotros con la burocracia, no”, porque decían que eran supervisores. Algo de cierto hay en eso, pero no es tan así, porque reflejó un sector de la base, 600 votos. Vos tenías un FF.CC. donde te habían matado a un tipo, Mariano Ferreyra, un tipo que no tenía nada que perder, ni nada que jugarse y puso su vida para que los tercerizados pasen a planta. Y cuando yo planteé que tenía que haber una lista única, me dijeron que era un burócrata.
Está bien, pero se perdió. Si hubiésemos ido juntos se hubiese potenciado, porque había posibilidades, pero dejaron pasar ese tren. Cada uno se suicida como quiere.

3 comentarios:
muy buena nota pedorra, la verdad yo se quie les fija las prioridadesa ustedes, en ves de poner notas sobre el navo de sobrero diciendo lo que es, cosa que ya todos los compñaeros saben la lacra que es y su entorno de chupa culos uportunitas, por que no proponen una marcha para hacelerar el tema de los tickets, si es justo o no el reclamos por los mismo, o tratar de que nos den el bono de fin de año, pero no en ves de eso se ponen la careta de lucho aviles y cuentan puterios baratos, hoy es 21 y ustedes nada, despues se enojan y borran los comentarios en los compañeros,
y que paso con los $1500???, los trabajadores estamos esperando. Hay que estar al pedo para boludear en vez de ocuparse de los empleados!!!, y ojo, no soy verde ni bordo, soy un empleado que mes a mes paga su cuota a la union. UNA VERGUENZA
COMPAÑEROS, NO HAY NADA, REPITO, NO HAY NADA, NI BONO, NI TICKETS, REPITO, NO HAY NADA.
SE QUERES SACARTE LAS DUDAS, HABLA CON TU DELEGADO O DIRECTIVO,
EL BONO FUE SOLO UN MURMULLO DE RADIO PASILLO
SI QUERES LA PLATA DE LOS TICKETS MANDA LA CARTA DOCUMENTO E INICIA ACCIONES LEGALES
Publicar un comentario