martes, 13 de diciembre de 2011

TRABAJADORES FERROVIARIOS RECLAMAMOS POR LA LIBERTAD DE JOSE PEDRAZA Y DEMAS COMPAÑEROS DETENIDOS INJUSTAMENTE

Cientos de compañeros ferroviarios se manifestaban esta mañana frente a los Tribunales federales de Comodoro Py en reclamo por la libertad del compañero, José Pedraza,y demas detenidos quienes se encuentran privados de su libertad desde febrero de este año por la muerte de Mariano Ferreyra. en la protesta se planteo la excarcelación que tiene para resolver desde hace varios meses la Cámara Nacional de Casación Penal. En la manifestación entre otros se encontraban, los compañeros, Mario Rodríguez, secretario del ramal Mitre; Néstor País, secretario de adminitración del gremio; y Roberto Núñez, secretario del Sarmiento entre otros.

9 comentarios:

estacion victoria dijo...

che paren con los puterios que ambos bandos no son trigo limpio, y digan cuando estara el aguinaldo por favor, gracias

Heces de Argentina dijo...

¡Desde HDA reiteramos el pedido de libertad a los compañeros injustamente detenidos!
NO HAY PEOR JUSTICIA QUE LA JUSTICIA SIMULADA

Anónimo dijo...

CONFIRMADO, SI QUERES LA PLATA DE LOS TICKETS, HACE JUICIO Y EL PLUS DE FINDE AÑO ES SOLO UN RUMOR MENTIROSO, ASI QUE MUCHACHOS, FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO....!!!!

Anónimo dijo...

LISTO A PEDIR TRABAJO EN OTRO LADO QUE EN TBA LOS SALARIOS SON DE MISERIA, BONUS Y TIKET CHUPALA.

Anónimo dijo...

anonimo, pareces, Grabor, Chicote, Cirigliano, Delos reyes, Acoa, da asco de como le cuidas el bolsillo ala empresa

Anónimo dijo...

CONFIRMADO, SI QUERES LA PLATA DE LOS TICKETS, HACE JUICIO Y EL PLUS DE FINDE AÑO ES SOLO UN RUMOR MENTIROSO, ASI QUE MUCHACHOS, FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO....!!!!

y nosotros nada de nada dijo...

secretario de prensa del Sindicato de Petroleros, Guillermo Borelli, en diálogo con Cadena 3 adelantó que lograron un acuerdo con la patronal para el pago de un bono navideño de 600 pesos para este fin de año.

El sindicalista destacó la respuesta de los empresarios y resaltó que este año lograron un aumento del orden del 44 %.

“Hemos conseguido una ayuda económica para las fiestas de 600 pesos no remunerativos que serán abonados en dos cuotas de 300 pesos, una ahora y otra en enero. Hemos tenido una respuesta muy grata de los empresarios”, valoró.

Por otro lado, al ser consultado sobre el duro discurso de Hugo Moyano en la víspera, Borelli dijo: “Me parece que se está confundiendo porque mostrarle el poder de convocatoria a una presidenta que sacó más del 50 %, no es la forma”.

“Le quiere mostrar un poder que la presidenta se lo mostró en las urnas. Me parece que si no sacamos la pica individual y dejamos los intereses de lado este país no va a ir a ningún lado. Todos deben estar unidos. Me parece que Moyano se tiene que sentar en la mesa nuevamente”, finalizó el vocero del Sindicato de Petroleros.

MADRES DE PLAZA DE MAYO dijo...

El ex apoderado de la Fundación que dirige Hebe de Bonafini (foto) dijo que en los 90, la agrupación tuvo “la idea de enviar compañeros para formarse” con los narcoguerrilleros.

El escritor y periodista argentino Martín Caparrós publicó en su blog Pamplinas, del diario español El país, una entrevista exclusiva con Sergio Schoklender, ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo investigado por la Justicia por irregularidades con los fondos que el Estado entregó a la organización.

En ella, el empresario, quien cumplió una condena junto con su hermano por el asesinato de sus padres, revela que a principios de los años 90, la fundación tuvo contacto con varias organizaciones de la guerrilla latinoamericana, bajo la idea de entrenar compañeros y generar un movimiento similar en el país.

“La idea era mandar compañeros a formarse con las FARC en Colombia, con los zapatistas en Chiapas, y que después esos compañeros pudieran venir con alguna formación y comenzar un trabajo, digamos, foquista en algún lugar. Ese era el único modelo posible, no veíamos otra salida. Era impensable que el país se iba a recuperar en ocho años, quién se podía imaginar eso”, asegura

En un pasaje de un libro que está por editar, Sueños postergados, Schoklender asegura que el proyecto que tenía la organización durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) “era la revolución”, y señala que, en ese momento, “la única salida lógica era la lucha armada”. Es en ese pasaje de la obra en la que Schoklender dice que “en la universidad guardábamos de todo”.

Ante la pregunta de Caparrós sobre el significado de la frase, el abogado reconoce que contaban con “armas de todo tipo”. “Pistolas, ametralladoras, granadas, plástico, lo que pidas”, detalla. “Visto en plena época del menemismo era la única salida lógica: había que generar una resistencia. Ubicate en pleno menemismo, con toda la impunidad que tenían. Me acuerdo del lugar donde teníamos guardadas las cosas, que era un pozo en el sótano de la universidad: la ubicación precisa la conocíamos dos o tres compañeros y Hebe, y nadie más”, señala.

MADRES DE PLAZA DE MAYO dijo...

En otro de los capítulos de la futura publicación, Schoklender revela que, con buena parte de los máximos responsables de la represión libres durante la vigencia de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, la organización planeó el secuestro de uno de los militares más representativos de lo que fue el genocidio de la dictadura militar, el comandante Emilio Eduardo Massera.

“En 1999, 2000, teníamos todo preparado para ir a secuestrarlo: le habíamos hecho inteligencia, sabíamos cómo se movía, por dónde, teníamos todo preparado. Mi fantasía era hacer algo muy parecido a lo que después fue esa película, El secreto de sus ojos, ¿no? Lo agarrábamos y se perdía, nunca más. Yo quería que el enemigo recibiera el mensaje de lo que significaba la desaparición, que supiera cuál era la sensación de estar desaparecido, que nadie sepa si alguien está o no está, si vive, si está muerto. Decirles esto es lo que hicieron”, relata Schoklender en la entrevista.

“Y encima a Massera, que era tan emblemático. Pero ahí Hebe se opuso, y al final se demostró que tenía razón, la historia le dio la razón. Después las leyes de impunidad se derogaron, un montón de milicos están presos y procesados. Pero en esos años era impensable que eso sucediera en la Argentina. Y ese viraje fue gracias a (el presidente) Néstor (Kirchner)”, expresa.

EL PORQUE DE "HECES DE ARGENTINA"

CON TODO RESPETO A QUIENES HICIERON UN GRANO EN EL ORTO Y NOS HAN OFRECIDO DESDE SU LUGAR UNA VERDADERA LECCIÓN LA VIDA, "HECES DE ARGENTINA" NO INTENTA COPIARLOS, NI IMITARLOS PORQUE ELLOS SON LOS ÚNICOS Y AUTÉNTICOS GRANOS, PERO SI QUEREMOS TRATAR DE OCUPAR UN PEQUEÑO LUGAR PARA QUE NO SE LO EXTRAÑE TANTO...
Este blog,los compañeros y autores del contenido están bajo la Proteccion del Artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión"

LO LOGRAMOS ,YA SON