
En ese objetivo, el ministro de Trabajo,
Jorge Triaca, y el titular de la AFIP, Alberto Abad, mantuvieron al
mediodía un encuentro con un grupo de referentes de la Confederación de
sindicatos del transporte (CATT), encabezado por el también triunviro de
la conducción cegetista, Juan Carlos Schmid. Durante la reunión, que
transcurrió con un diálogo ameno y solo al final hubo algún pase de
factura, no hubo acuerdos concretos, aunque los funcionarios subrayaron
su voluntad de consensuar con los sindicalistas medidas destinadas a
atender la problemática del sector.
A su vez, los dirigentes anticiparon su
intención de negociar las paritarias de sus respectivas actividades en
torno a una pauta de aumento de 25%, varios puntos por encima del tope
oficial de 18%, y volvieron a la carga con el reclamo de nuevos cambios
para reducir la carga del impuesto a las Ganancias sobre los ingresos de
los trabajadores de la actividad.
Sobre ese último punto en particular,
los gremios advirtieron que por cuestiones técnicas no se cumplen las
excepciones de horas extras y viáticos de los cálculos del tributo,
fijadas en la reforma sancionada por el Congreso en diciembre pasado, y
pidieron una nueva actualización de los montos a partir de los cuales
los trabajadores son alcanzados por Ganancias. “Nos siguen matando,
hasta nos descuentan por adelantado el impuesto que corresponde al
aguinaldo”, se quejó uno de los dirigentes.
Ante ese planteo, Abad prometió a los
gremialistas la inminente conformación de una “mesa técnica de trabajo”
para tratar de resolver la polémica por las excepciones y otros
eventuales cambios en el impuesto. “Hubo voluntad para empezar a tratar
estos temas, veremos si hay avances en firme” indicó otro gremialista.
Además de Schmid, del encuentro participaron Omar Maturano (la Fraternidad), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Roberto Fernández y Mario Calegari por UTA y Omar Pérez por Camioneros.
Además de Schmid, del encuentro participaron Omar Maturano (la Fraternidad), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Roberto Fernández y Mario Calegari por UTA y Omar Pérez por Camioneros.
Mas allá de los planteos puntuales del
sector, el Gobierno se planteó el encuentro con la CATT como parte de su
estrategia de acercamiento a algunos sectores gremiales como una clara
apuesta de debilitar el poder de la conducción cegetista. En el caso del
transporte, además, el desafío es doble ya que se trata de los gremios
que consolidaron la fortaleza del paro de la central de la semana
pasada.
“Para ellos la foto es todo un gesto
porque son concientes del poder de fuego que hoy representa el
transporte para el éxito de cualquier medida de fuerza”, analizó un
dirigente ante El Cronista.
En el tramo final del encuentro, justo
antes de las despedida, los gremialistas sorprendieron con alguno
reproche a Triaca. Se quejaron allí sobre todo de las acusaciones de
Macri sobre las “mafias” sindicales y cuestionaron las declaraciones de
la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que les recomendó “ir a
trabajar” en lugar de paralizar el país. Triaca retrucó con las quejas
por los exabruptos de algunos dirigentes, en alusión directa al taxista
Omar Viviani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario