Sasia, uno de los principales referentes
del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), expuso como jefe
del Secretariado Nacional del gremio en el auditorio de la sede -al
2.800 de Independencia- y en el contexto del 68° Congreso Nacional
Ordinario de Delegados, que sesionó a partir de las 9 de ayer jueves. El
encuentro reunió a representantes gremiales de todo el país, ocasión en
la cual Sasia ponderó "la creación del Instituto de Formación y
Capacitación Ferroviaria, que ya instruyó a miles de trabajadores", los
progresos de la mutual sindical y de la calidad de las prestaciones de
la obra social y "los logros salariales".
Al término del Congreso, miles de compañeros que portaron pecheras
verdes -identificatoria del colorde la histórica lista de la
conducción-, bombos, pancartas y bocinas e hicieron estallar de forma
permanente petardos y fuegos de artificio, cortaron totalmente la
Avenida Independencia para participar en el acto de inauguración del
lujoso Hotel propio "6 de Octubre".
El Congreso aprobó la Memoria y Balance de 2016; eligió la
Comisión de Contralor; la Junta Electoral Nacional y el Tribunal de
Ética Sindical, en tanto Sasia explicó en líneas generales el proyecto
ferroviario de más de 50 páginas que presentará en el Parlamento para
"el desarrollo de la actividad en todo el país sobre la base del
fortalecimiento de la industria nacional".

El dirigente había anunciado al reasumir
la conducción el 17 de abril último que los equipos técnicos, jurídicos y
económicos del gremio elaboraban una iniciativa con eje en "el
fortalecimiento de la industria nacional ferroviaria a través de la
puesta en valor de los talleres y, a través de ello, en la reparación y
fabricación de material rodante y para infraestructura, como los
vagones, y con mano de obra totalmente argentina".
"El proyecto es abarcativo de otras
industrias, como la metalmecánica -ratificó hoy Sasia-, que tendría
posibilidades de mayor desarrollo, en especial las pequeñas y medianas
empresas (Pymes), porque muchos elementos y componentes se importan.
Además, ello aportaría al desarrollo de las economías regionales",
puntualizó ante un colmado auditorio que aprobó la iniciativa. Sasia
aseguró que en varias líneas ferroviarias se recuperaron más de 4.500
puestos laborales, aunque reconoció que aún "falta mucho por realizar", y
reclamó "ingentes inversiones", si bien admitió que en últimamente
ingresaron muchas locomotoras y vagones.
Sin embargo, el compañero privilegió a la industria nacional en desmedro de las importaciones chinas y exigió la reapertura de los talleres ferroviarios nacionales para producir todo lo importado. "La Unión concibe el ferrocarril como lo hizo Juan Perón, es decir, una fuente inagotable de desarrollo y conexión entre todos los pueblos y todos los argentinos. De allí que la actividad deba ser especialmente tratada como política de Estado", puntualizó
También realzó las conquistas salariales
y convencionales obtenidas y la firma de la totalidad de los convenios
colectivos laborales, y adelantó que "el próximo objetivo será lograr y
conquistar un instrumento único para toda la actividad". Sobre una
tarima especialmente montada sobre Independencia y, luego de proyectar
un video en una pantalla gigante y de cortar la cinta inaugural e
instalar una placa recordatoria, Sasia habló ante la multitud en plena
vía pública para elogiar "el esfuerzo y el sacrificio que implicó
levantar el hotel de los ferroviarios". "Era un sueño de los
ferroviarios, en especial del interior, y se convirtió finalmente en
realidad. Se trata de 10 pisos, 56 habitaciones, 5 appart y una suite
doble piso acondicionadas con aire frío/calor, televisión y wifi para
170 pasajeros", arengó. El dirigente también explicó que el
moderno edificio -contiguo a la sede sindical- también tiene dos pisos
para capacitación, auditorio, sala de reuniones, de lectura y gimnasio;
uno para administración y wifi, y restaurante, entre otras
instalaciones.
Desde
la Agrupacion Lealtad Nuestro compañero Roberto Nuñez felicita a todos
los que hicieron realidad este sueño para todos los compañeros de todo
el pais, realidad que engrandece aun mas a nuestra querida Union
Ferroviaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario